FICHA
Editorial: Eolas. Colección las Puertas de lo Posible
Año: 2018
ISBN: 978-84-117315-07-8
Páginas: 224
Edición y prólogo de Ana Casas y David Roas
Autores: Fernando Iwasaki, Andrés Neuman, Félix J. Palma, Juan Jacinto Muñoz-Rengel, Care Santos, Manuel Moyano, Patricia Esteban Erlés, Aixa de la Cruz, Ángel Olgoso, Ismael Martínez Biurrun, David Roas, Marian Womack, Pablo Martín Sánchez, María Zaragoza, Raúl del Valle y Santiago Eximeno.
[Edición corregida y aumentada]
El monstruo representa nuestras tendencias perversas y homicidas; tendencias que aspiran a gozar, liberadas, de una vida propia. En las narraciones fantásticas, monstruo y víctima simbolizan esta dicotomía de nuestro ser; nuestros deseos inconfesables y el horror que ellos nos inspiran. El «más allá» de lo fantástico en realidad está muy próximo; y cuando se revela, en los seres civilizados que pretendemos ser, una tendencia inaceptable para la razón, nos horrorizamos como si se tratara de algo tan ajeno a nosotros que lo creemos venido del más allá. Entonces traducimos ese escándalo «moral» en términos que expresan el escándalo «físico». La razón que distinguía las cosas y subdividía el espacio, cede su lugar a la mentalidad mágica. El monstruo atraviesa los muros y nos alcanza donde quiera que estemos; nada más natural, puesto que el monstruo está en nosotros. Ya se había deslindado en lo más íntimo de nuestro ser cuando fingimos creerlo fuera de nuestra existencia.